Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

CASO DE INNOVACIÓN ABIERTA, SOCIAL NETWORKING, VIDEO 1:20 Min.

This concept was made possible thanks to Kars's input on TAT's open innovation site www.tat.se/openinnovation. This experiment will be open until June 18th 2010. The concept aims to increase people-per-car density with a hitchhiker service, using recommendations to make it safer.




Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yiirDx4isBQ

lunes, 4 de octubre de 2010

LA INFLUENCIA NO ES UN JUEGO MATEMÁTICO

Author: Suzanne Vara, Desde el B2C Marketing Insider, octubre 4 , 2010. "La influencia en los medios de comunicación social se ha convertido en un tema candente últimamente."

¿Cuál es la influencia y la forma en que puedo medirla? Suena casi como razonable ... pero no se puede medir en matemáticas. La influencia en los medios de comunicación social o de muchos otros aspectos, no se trata de los números. Si 20.000 personas se suscribieron en tu blog, te haría más influyente? ¿Qué pasa si sólo 500 leyeron, todavía eres influyente?

La gran variedad de Matemáticas

Matemáticas. Hay tanto en las matemáticas. Suma, resta, multiplicación, división, fracciones, números enteros, etc. Piensa en eso, tu número de seguidores, la mayoría son lectores, amigos, conexiones, lo que muchos aspiran en la Web 2.0, pero qué poder te da este número, ¿cuánto te permites ver más allá de los números?

La influencia es desde dentro de tu Comunidad

La influencia es de las relaciones que construimos en nuestra comunidad. ¿Qué hacen las personas que usted conoce o que están expuestos a los perfiles de medios sociales que hablan de ti? qué es lo que destacan sobre ti, qué hace que aún piensen en ti, visiten tu blog, te hagan ReTweet en su Twitter? ¿Qué hace la gente, literalmente, dejan de hacer lo que estaban haciendo a su forma para incorporar lo que tu propones en tu enfoque?

La Influencia no es un juego de matemáticas
La gente habla de hacer crecer sus seguidores, amigos y el tráfico de su blog. Suzanne Vara, lo ve de forma diferente, prefiere ver cómo sus seguidores, conexiones o amigos la perciben, entonces aparceren frases de: "lo siento no quiero ser duro", "pero segue adelante", "no hay mucho que ver aquí". No necesariamente tiene la atención sobre el número de seguidores, amigos, conexiones, retweets, le importa la gente. Siempre hay una persona detrás de cada tweet, al igual que, un amigo amigo, a un seguidor de su blog, etc, que no es un número. Le gusta ver a la persona...

¿Cómo construimos influencia?

Construyendo la influencia de la comunicación, la transparencia es una palabra clave en la comunidad de medios sociales. Estoy de acuerdo en que la transparencia es clave, pero sin embargo, decirle a la gente lo que piensas que quiere oír no es necesariamente transparente.
Algunos pueden estar en desacuerdo, pero ser transparente es algo que hay que buscar ser.

...
Construir la influencia siendo un miembro de una comunidad. Por la via de darles todo lo que tienes compartiendo algo que tu piensas que nadie está prestando atención o, llegar a más gente de lo que dicen las estadísticas de tráfico, retweets, etc...

¿Qué piensas tu? Es la influencia una fotografía de los números?

viernes, 1 de octubre de 2010

PASAR DE LA GESTIÓN TRADICIONAL A LA ORQUESTACIÓN DEL TRABAJO EN RED -NETWORKING-

WIN Yoran (Jerry): A Plan to Invent the Marketing We Need Today, MIT Sloan Management Review, Julio 1, 2008.

Dentro de su artículo encontramos un espacio de atención respecto a los balances necesarios para pasar de la gestión tradicional a la orquestaación en red del trabajo en red, conocido como networkin.

Los 3 balances que propone WIN, son:

  1. Balance entre el enfoque en la empresa y el enfoque en la red: Tradicionalmente, los gerentes se han centrado en la optimización de la empresa. En su lugar, tienen que centrarse en la optimización tanto de la empresa y su red, ya que la competencia es cada vez más "contra la red". Las empresas dentro de estas redes se centran en la creación de un ecosistema de marketing con los socios...


  2. Balance entre el Control y el Empoderamiento: organizaciones verticalmente integradas son sistemas de control considerables, pero las organizaciones en red dependen de los empleados hábiles, clientes y socios que requieren un tipo diferente de control. Estas conexiones sueltas y estrechas a la vez, con socios y clientes son vitales para la creación de redes lo suficientemente fuertes para lograr resultados, pero lo suficientemente flexibles para ser reconfigurada rápidamente.


  3. Balance entre la especialización con la integración: La empresa especializada se compone de silos disciplinarios claramente definidos. Cuanto más de estos silos necesiten conectarse, se requerirá más de la red para la integración. En la apertura de nuevos mercados, por ejemplo, el abastecimiento de estos mercados a menudo se analizan por separado el desafío de desarrollar los mercados de comercialización, así como los mercados de consumidores en estas mismas regiones. Por qué no una sola estrategia para compartiendo las visiones de operaciones y marketing para vender directamente a la fuente de rentabilidad?
Fuente: http://sloanreview.mit.edu/the-magazine/articles/2008/summer/49411/a-plan-to-invent-the-marketing-we-need-today/

martes, 21 de septiembre de 2010

NECESITAMOS UN PLAN PARA INVENTAR EL MARKETING QUE NECESITAMOS HOY EN DÍA

Desde el MIT Sloan Management Review, por Yoram (Jerry) Wind.

El marketing de hoy se ve forzado a utilizar el análisis de rigor científico en su desarrollo, para incrementar el Rigor y la Relevancia, propone 7 estrategias:
  1. Genera puentes entre los Silos Disciplinarios funcionales de las empresa: todas las unidades de negocios si trabajan juntas serán más efectivas en el desarrollo de un producto.
  2. Cambia de la gestión tradicional a la orquestación del trabajo en red    -networking: Balancea el foco en la compañía y en la red de valor, el control y el empoderamiento de los colaboradores y entre la especialización y la integración.
  3. Cambia el foco desde el CRM al CMR: estamos acostumbrados al Customer Relationship Management o Gestión de Relacionamiento con el Cliente, pero debemos pensar en el Customer Managed Relationships, en la Relaciones Gestionadas por el Cliente, será quién desarrolle el concepto de relaciones que tiene con nuestra empresa.
  4. Cambia de las Marcas de Productos de la Compañía a las Marcas de Soluciones del Cliente: ejemplo, las farmaceúticas crearon por separado medicamentos para la diábetes, el colesterol alto y la hipertensión, pero muchos pacientes tienen las 3 afecciones, son ellos los que necesitan una solución y no la empresa innovando productos por separado.
  5. Utiliza el Analisis y las Métricas como el pegamento: Acepta la colaboración de los financieros, el rigor de la evaluación del ROI de las actividades de marketing  permitirá mejoras en el aprendizaje de las actividades de la empresa.
  6. Adopta la filosofía de experimentación adaptativa en todas tus actividades en combinación con el esfuerzo por la generalizaciones empíricas: La investigación y la gerencia están por separado cambiando el entorno de los negocios, ambas tienen el desafío de convertir sus hipótesis en nuevas y efectivas tácticas.
  7. Desafía y cambia tus modelos mentales: El mundo en que el marketing opera está claramente cambiando sus métodos tradicionales, pero los modelos mentales antiguos continúan dándole forma a las aproximaciones que tenemos ante nuevos retos del marketing. Albert Einstein: "Sino cambiamos nuestro modelo de pensamiento, no podremos resolver los problemas que hemos creado con nuestro actual modelo de pensamiento."
Fuente: http://sloanreview.mit.edu/the-magazine/articles/2008/summer/49411/a-plan-to-invent-the-marketing-we-need-today/

MAPA GLOBAL DE SEGUIDORES