Mostrando entradas con la etiqueta #LOCTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #LOCTI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

15 de marzo, Foro LOCTI la Cámara Venezolana Petrolera de Monagas y la UDO, colaboran en la difusión de la Reforma.

La Cámara Venezolana Petrolera, Capítulo Monagas, y la Universidad de Oriente unen esfuerzos para la difusión de los contenidos, impactos y oportunidades de la Reforma de la LOCTI.

Ambas instituciones tenían programados por su cuenta la realización de eventos referentes a la reforma para el día 15 de marzo. Luego de una sesión conjunta de revisión de ambas organizaciones se decidió que el evento se realizara de manera conjunta en la misma fecha, con la finalidad de complementar los contenidos y ampliar el espectro de difusión de la reforma.

Felicitamos a estas Organizaciones que con su coordinación apoyan la difusión de la Reforma de la LOCTI en Monagas.

viernes, 25 de febrero de 2011

17 de marzo, Foro de la Reforma LOCTI con CAVESPA, en Caracas



         

La Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio conjuntamente con su afiliado
Espiñeira, Sheldon y Asociados, Firma miembro de PWC  y la colaboración de la firma Benson, Pérez Matos, Antakly & Watts y  CEO Innovatek se complacen en invitarlos al “FORO:


“Nuevos escenarios bajo la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación"
Jueves 17 de marzo de 2011

Objetivo: Informar sobre la Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), la cual entró en vigencia el 16 de diciembre de 2010.
Durante el  Foro serán analizados los aspectos más importantes de la Reforma de la LOCTI; el marco regulatorio, el régimen sancionatorio y las posibles defensas; asimismo, será desarrollado el tema de cómo abordar la Reforma de la Ley.

Dirigido a: Personal gerencial que se desempeña en empresas nacionales y multinacionales en áreas de Finanzas e Impuestos, así como en Planificación Estratégica, Tesorería y Control de Gestión de Negocios.


Temario y ponentes:
·       Los aspectos más importantes de la Reforma de la LOCTI
                  José Javier García P.  - Socio de Asesoría Fiscal Espiñeira, Sheldon y Asociados


·       Marco regulatorio: obligaciones, sanciones y defensa
                  Licett Galietta
 - Asociada Benson, Pérez Matos, Antakly &Watts

·       Cómo enfrentar la Reforma de la LOCTI
                  Javier Martínez
 - CEO Innovatek

·       Preguntas y respuestas


FECHA: jueves, 17 de marzo de 2011                                          LUGAR: Salón conferencias CAVESPA
HORARIO: Registro 7:45 am. a 8:15 am.                                    CONFERENCIA: 8:15 am. a 11:00 am
DIRECCION: Av. Francisco de Miranda, Edif. Parque Cristal, Torre Este, Piso 9, Ofic. Top 9-9, Urb. Los Palos Grandes, Caracas.  (Opciones de estacionamiento en la propia torre y estacionamientos aledaños, acceso directo al sistema Metro, servicio de Transchacao y líneas de taxi)

INVERSION
Afiliados: BsF.  400 + IVA;   No Afiliados BsF. 500,00 + IVA
Incluye: refrigerio, certificado digitalizado de asistencia


Para inscripciones en nuestros eventos:
1.- Reservar cupo vía telefónica o por la siguiente dirección: 0212-285.52.31/285.52.75;  eventos@cavespa.com
2.- Realizar depósito en la Cta. Cte. del Banco Exterior Nº 0115-0023-410230048584 a nombre de: Cámara Venezolano Española de Ind. y Comercio   RIF: J002157240.
3.- Enviar copia del comprobante  depósito indicando: Nombre del participante, empresa, teléfono,   dirección, copia del RIF y demás datos para la emisión de la factura, vía fax o email. (Fax: 0212-284.55.63 /  eventos@cavespa.com) Una vez recibido el comprobante de depósito se procederá a la emisión de la factura correspondiente.
Las cartas compromiso sólo son válidas para empresas e instituciones afiliadas a la Cámara  Venezolano Española de Industria y Comercio.

ANULACION DE RESERVA

Una vez realizada la reservación del cupo y en caso que el participante no pueda asistir, debe notificar con 48 de anticipación a la fecha del evento, para proceder así a la anulación de la reserva; en caso de no notificarlo,  el participante deberá realizar el pago correspondiente, al 100% de la cuota fijada por participación, asista o no al evento.

Según Providencia Administrativa No. SNT-2001-564, del SENIAT, La CAMARA VENEZOLANO ESPAÑOLA DE INDUSTRIA Y COMERCIO,  califica como institución exenta de Retención de Impuesto Sobre la Renta.
FAVOR NO HACER RETENCION POR ESTE CONCEPTO

martes, 22 de febrero de 2011

lunes, 31 de enero de 2011

NUEVO PROYECTO DE DESARROLLO DE LA RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO TECNOLOÓGICO

ADIOS, LOCTI: en la tónica del artículo publicado en   el Universal del mismo nombre en fecha 29 de enero. (Referente a la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación promulgada en diciembre 16 de 2010)

En Venezuela es tan clara, como común la preocupación de grupos de investigación y desarrollo tecnológico, así como los sujetos obligados por la Ley a realizar los aportes de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la reforma de este mecanismo de incentivo a la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación que deja fuera de posibles financiamiento a ciertas  actividades científicas, tecnológicas y de innovación de alto impacto y necesarias para el país.

Existe la preocupación de que esta reforma haya dejado prácticamente sin uso todo un componente clave de desarrollo de nuevas tecnologías en el país, conformado por Empresas, Tecnólogos y Académicos que no cuentan con la posibilidad de acceder a los 3 billones de dólares anuales destinados a este tipo de actividades, cifra equivalente a los VEF 15.000 millones que se esperan recaudar en 2011 producto de la conversión de la política de incentivo de las inversiones tecnológicas enmarcada en la LOCTI de 2005, al impuesto de pago anual definido en la Reforma de la LOCTI de 2010.

El ente regular de la ciencia, tecnología e innovación ha decidido que los fondos se destinarán a proyectos relacionado con Vivienda y Hábitat; Dinámicas, tendencias y desafíos en el desarrollo urbano; Impacto climático; y Eficiencia energética. Esta definición que esperamos sea de carácter permanente pero no único.

Esta primera definición de Proyectos Estratégicos, está claramente enmarcada en los sucesos de negativo impacto social acaecidos en los años 2009 y 2010 en Venezuela, los cuales son consecuencia de décadas de abandono respecto a la gestión pública de sus soluciones.

El temor es que la priorización establecida deja fuera componente de desarrollo enmarcado en los sectores de salud, tales como métodos de diagnóstico, investigaciones de medicina aplicada, para el desarrollo nacional de medicamentos y tratamientos, por ejemplo. En otros sectores no se entiende porque el petróleo no es una de las prioridades, o también así la agricultura y la ganadería, entre otros tantos claves para el país.

Ahora tenemos grupos de investigación cuyos proyectos no están contenidos en las Líneas de Proyectos Estratégicos que ha definido Ministerio de Ciencia y Tecnología quede deberán buscar sus espacios de desarrollo fuera del contexto de los fondos públicos, así como de los fondo de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Mientras que en el otro lado quedan las empresas sin incentivos de mejorar sus activos tecnológicos.

Este escenario propone un espacio para el desarrollo de Nuevos Emprendimientos en Base Tecnológica, orientados al desarrollo de proyectos que busquen resolver problemas de la empresa e industria nacional, que necesitan atención o simplemente sustitución para mejorar las condiciones de la sociedad y los mercados.

Por esta razón hemos comenzado la peregrinación para conformar una Red Nacional de Emprendimiento Tecnológico, cuyo primer paso es realizar un catastro voluntario de grupos de investigadores, tecnólogos y emprendedores.

Este catastro estará disponible vía internet para entregar información general de los conocimientos existentes en el país de manera gratuita y con la intención de desatar relaciones de tipo institucional, comerciales y técnicas para el desarrollo de proyectos de emprendimiento en base tecnológica.

Actualmente, estamos a la búsqueda de asociados para comenzar la realización de este catastro. La primera fase del proyecto tienen como objetivo tener un blog listo para incluir la información de los interesados, realizar en conjunto con los asociados presentaciones en las distintas facultades de las universidades del país.

A las personas o grupos que deseen asociarse a esta iniciativa les pedimos que se comunique con: REDEMPRENBT@GMAIL.COM

MAPA GLOBAL DE SEGUIDORES