Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Google prepara sus lentes de realidad aumentada

Publicado el 26 febrero2012 por 


Considerando la gran cantidad de tiempo que los científicos llevan hablando de la posibilidad de llegar a la realidad aumentada, es decir, al añadir capas de información extraída de  a la realidad tal y como la conocemos, el próximo lanzamiento de los lentes de  que podrían brindar este sistema desde fin de año parece ser una de las noticias de este 2012 en el ámbito de la .

De hecho, los expertos en la materia señalan acerca de esto que este tipo de desarrollos podrían ser útiles en diversos campos de la ciencia, desde la posibilidad de enseñar a cualquier a reparar un circuito que no funciona, hasta poder agregar subtítulos en tiempo real a una persona que se nos acerca en la calle hablándonos otro idioma.

Por estas razones es que Google ha centrado últimamente buena parte de sus esfuerzos en la preparación de estos lentes, y las últimas informaciones al respecto mencionan que las gafas podrían salir a la  a finales de año por un precio que oscilaría entre los 250 y 600 dólares, dependiendo luego su valor de la aceptación que las mismas tengan en el mercado.

Al parecer, su desarrollo estará íntimamente ligado a la posibilidad de que el óptico se integre a una cámara de baja  para tomar imágenes que serían cotejadas con los datos de la nube, además de añadir sensores de movimiento y sistemas de geolocalización como los que poseen la mayoría de los GPS.

Hay que destacar igualmente, que se trata de lentes que no será diseñadas para ser utilizadas todo el tiempo, sino que sólo cuando se las necesite realmente. Es en esos casos en los cuales la información aparecerá ante nuestros ojos pero no como convencionalmente lo hace en los , sino por medio de la denominada “realidad aumentada”, en buena parte, gracias a la inversión de 120 millones de dólares que Google ha comenzado.

Fuente: http://www.incubaweb.com/google-prepara-lentes-realidad-aumentada/

domingo, 12 de febrero de 2012

Google: Solve X tecnología radical para solucionar grandes problemas globales

Solve X, iniciativa de Google.




Solve X es un lugar para escuchar y discutir ideas de tecnologái radical para solucionar problemas globales. Radical en el sentido de que esa tecnología podría ayudar a billones de personas. Radical en el sentido que la audacia de las propuestas puedes sonar como a ciencia ficción. Y radical en el sentido que existe en horizonte un avance tecnológico real que da la esperanza que estas ideas pueden llevarse a la vida real.


Esta combinación de cosas, un problema enorme para solucionar, una solución radical para resolverlo, y una tecnología de punta para que esto ocurra, es la esencia de este objetivo mayor (moonshot) 


Solve x pretende ser un foro para fomentar y amplificar la tecnología basada en el pensamiento y el trabajo en equipo para objetivos mayores. Este foro se inicio com un pequeño evento cara a cara, co-organizado por Astro Teller, Megan Smith, y Eric Schmidt. Solve X está ahora posteado en el sitio : http://www.wesolveforx.com/. Le animan a ver las conversaciones del Solve x, así como unirse a las conversaciones en +G, y publicar sus propia solución para las conversaciones X.  

jueves, 2 de febrero de 2012

Apple quiere llegar a las empresas Este año

Este año la compañía de la manzana llevará a cabo varios cambios para mantenerse en la vanguardia, siendo sus iPad, iPhone y iPod la punta de lanza.

Miércoles 01 de febrero de 2012GDA/El Nacional/Venezuela | El Universal09:05



Steve Jobs ya no está, pero Apple no va a perder el empuje por la innovación que el fallecido genio le imprimió mientras estuvo al frente de la compañía ubicándola como una de  las principales referencias del  mercado tecnológico.
Para 2012 la empresa de la manzanita apunta a una serie de cambios que le permitirán mantenerse en la vanguardia del ramo de las computadoras y de los dispositivos móviles, para así sacarle una  mayor ventaja a sus rivales, como el Android de Google.
Este año, Apple no se enfocará únicamente en el individuo, sino también en las empresas.
La implementación de soluciones corporativas, muy comunes con Microsoft, Hewlett  Packard, Dell y Cisco, permiten ampliar el mercado al que la otrora Macintosh había apuntado.
Históricamente, Apple ha tenido sus soluciones para empresas, como  los OSX sistemas operativos para sus computadoras y los Xserver rack, pero es ahora que intentará reimpulsarlos para entrar en un mercado que no dominan, explicó Ryan Fass, de Computer World.
Pero Apple no dejará de lado sus dispositivos móviles. Un nuevo iPad, el tres, será lanzado en cualquier momento del segundo trimestre del año, lo mismo que un nuevo iPhone y la nueva generación de los iPods Touch, aparatos que permitirán mantener la empresa al frente del ramo.
La principal diferencia con respecto a la anterior versión del iPhone será la implementación de una  pantalla que acerque la resolución de la misma a la de la retina del ojo, algo que ya se puso en práctica con el iPhone 4S.
Además, traerá un nuevo procesador ARM que le dará al equipo una mayor productividad para competir con los utilizados por  la tableta de Samsung. De lado de los teléfonos, Apple ha empezado a crear alianzas con  operadoras en todo el  mundo que permitirán no sólo vender  sus dispositivos con la certeza de que se le podrá sacar el  mayor provecho a  las conexiones  a Internet.
Lo que se  busca es lograr una separación de la tecnología 3G de los modelos LTE, que son 4G, para ampliar la oferta, lo mismo que sucedió con el iPhone 4S que salió al mismo tiempo para telefonías con tecnología GSM y CDMA, como Sprint en  Estados Unidos.
También hay software. Android soltó su primera versión de Ice Cream Sandwich, el  nuevo sistema operativo que  introduce una serie de mejoras a nivel de interfase y productividad en cada uno de sus  dispositivos. Este anuncio creó  la necesidad de una respuesta  de parte de Apple, cuyos primeros pasos se empezarán  a ver con el iOS 6, el sistema operativo de los dispositivos móviles que usa la empresa.
Uno de los principales cambios será la utilización de widgets una aplicación que sirve de extensión a otra, muy comunes en la tecnología Android; asó como una renovación de Siri, el sistema de asistencia virtual que se implementó con el iPhone 4S, y también traerá un nuevo sistema de navegación, que le dará al usuario la opción de utilizar el GPS de su preferencia y de esta forma empezar a marcar distancia de Google Maps, creación de su principal competidor.

MAPA GLOBAL DE SEGUIDORES