Mostrando entradas con la etiqueta Ley SINDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley SINDE. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

LA CASA BLANCA SE OPONE AL LA LEY SOPA

14/01/2012 03:38:35 p.m. | JCM.- El Gobierno de Barack Obama manifestó su desacuerdo con la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que debate el Congreso estadounidense por considerar que limita la libertad y la innovación. 

La Ley SOPA pretende imponer restricciones a la publicación de contenidos en la web, para proteger los derechos de autor. La intención ha generado una protesta mundial a la que se han sumado grandes empresas como Google, Twitter, Yahoo, entre otras.

“Aunque creemos que la piratería online de páginas extranjeras es un problema serio que require una respuesta legislativa, no apoyaremos una ley que reduce la libertad de expresión, incrementa el riesgo de la ciberseguirdad o afecte la dinámica e innovación de Internet”, señala un comunicado publicado este sábado en la web de la Casa Blanca.

Señala la nota que la administración Obama se opone a la censura, así como a los límites que la Ley SOPA puede genera al emprendimiento empresarial.

La piratería online es un problema que amenaza la economía estadounidense y los puestos de trabajo de un significativo número de trabajadores de clase media, así como a la innovación y la creatividad”, indica el comunicado, por lo que invitan a todos los sectores involucrados a generar una ley que permita a los fiscales estadounidenses y dueños de derechos de autor actuar más allá de las fronteras de ese país.

Agrega que la administración Obama seguirá trabajando con el Congreso en una legislación que provea más herramientas para luchar contra la piratería, “mientras defendemos la una Internet abierta con base en los principios de libertad de expresión, privacidad, seguridad e innovación”.

miércoles, 4 de enero de 2012

POR LEY SOPA/SINDE: PLANTEAN APAGÓN PROGRAMADO DE INTERNET

GLOBOVISIÓN NOTICIAS, REPRODUCE NOTICIA DEL MUNDO DE ESPAÑA CON EL CONTENIDO DE UNA ALERTA SOBRE LA PUESTA EN VIGOR DE LA LEY SOPA/ CONOCIDA COMO LA LEY SINDE.


La nueva norma contra la llamada 'piratería' en trámite en EEUU y conocida como SOPA (Stop Online Piracy Act) ha calentado los ánimos de las grandes compañías estadounidenses de Internet, hasta el punto de que se plantean un 'apagón', promovido en un primer lugar por la popular Wikipedia.

Según el diario El Mundo de España Gigantes como Amazon, Google, eBay, AOL y Facebook podrían unirse en una operación sin precedentes para alertar a los usuarios de la Red de las consecuencias de la SOPA, la 'Ley Sinde' de EEUU, informa ExtremeTech (vía Business Inside).

Esta normativa, aún en trámitación, pretende bloquear el acceso a cualquier sitio web que infrinja derechos de autor y obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la Red a monitorizar los contenidos.

Aunque no existe una fecha concreta para este hipotético 'apagón' que afectaría a millones de usuarios en todo el mundo, según ExtremeTech se baraja el día 23 de enero, debido a que el Congreso de EEUU debatirá un día después, el 24 de enero, la controvertida norma.

Las compañías que se podrían sumar a las protestas son las siguientes: AOL, eBay, Etsy, Facebook, Foursquare, Google, IAC, LinkedIn, Mozilla, OpenDNS, PayPal, Twitter, Wikimedia Foundation, Yahoo! y Zynga.



Fuente: http://www.globovision.com/news.php?nid=213956

MAPA GLOBAL DE SEGUIDORES